Hola soy Rober y hoy voy ha a explicaros a todos cómo hemos ido progresando en la construcción de la caja de madera que hemos hecho en Tecnología.
El primer día diseñamos cómo iba a ser la caja la madera, la clase de unión que utilizamos, si la barnizamos o si la pintamos, las medidas de las maderas que hemos empleado y el grosor que tienen.
También estuvimos recreando en 3D cómo sería nuestra caja en Sketch-Up.
Después, nuestra tutora Gloria nos dio una hoja a cada grupo para pintar el diseño de la caja, y poner qué materiales íbamos a utilizar. Nosotros hemos utilizado los siguientes:
1º. Madera de contrachapado.
2º. Papel de lija .
3º. Guantes de látex y de goma para limpiar con esmalte lo que nos ensuciemos de pintura.
4º. Brochas de distintos tipos.
5º. Las pinturas que vamos a utilizar.
6º. Las bisagras para la tapa de la caja.
7º. La cola blanca.
8º. Tirafondos
Después de planificar y de que nuestra tutora nos dé el visto bueno, podríamos empezar a comprar los materiales. Cuando todos compramos nuestra parte nos debíamos dinero y a lo largo del proyecto íbamos dando el dinero que faltaba por entregar.
Los siguientes días empezamos a cortar unos trozos de madera por sus medidas mientras que otros iban lijando. Pero no nos dimos cuenta de que estuvimos lijando los lados, cuando en realidad esas partes se liman y por eso el primer día perdimos tiempo lijando los lados con lija. Los demás días estuvimos haciendo lo mismo, seguir lijando la superficie de las tablas, limando los bordes y cortando con serrucho las piezas.
Actualmente tendríamos la base y dos lados de la caja. Nos faltarían la tapa y otros dos lados. Ayer en tutoría hicimos la valoración de cada uno, y vimos si alguno tiene menos puntuación por no haber traído la bata.
martes, 9 de junio de 2015
jueves, 9 de abril de 2015
La Madera
La madera que vamos a utilizar para hacer la caja es el aglomerado aquí os dejo información sobre esta madera.
El aglomerado de madera es un material que se vende en tableros y está compuesto por partículas de madera de diferentes tamaños, unidas entre sí por algún tipo de resina, cola u otro material y posteriormente prensada a temperatura y presión controlada formando el tablero. El origen de las partículas madera y de los materiales de unión varía y de ahí que sea más o menos ecológico.
Los aglomerados son las maderas más baratas por que están hechas con virutas de restos de cortar otras maderas naturales o restos sobrantes de maderas de los aserraderos.
Se llama aglomerado por que está construido con agregación o aglomeración (o unión) de varias partículas, en este caso virutas de madera.

Aquí vemos diferentes tamaños de tableros de aglomerados. Se distinguen muy bien por las virutas de las que están formadas las planchas.
Su textura es irregular y porosa, por lo que regularmente hay que aplicarles una chapa delgada u otro proceso que la alise para poder darle un buen terminado.
El aglomerado de madera es un material que se vende en tableros y está compuesto por partículas de madera de diferentes tamaños, unidas entre sí por algún tipo de resina, cola u otro material y posteriormente prensada a temperatura y presión controlada formando el tablero. El origen de las partículas madera y de los materiales de unión varía y de ahí que sea más o menos ecológico.
Los aglomerados son las maderas más baratas por que están hechas con virutas de restos de cortar otras maderas naturales o restos sobrantes de maderas de los aserraderos.
Se llama aglomerado por que está construido con agregación o aglomeración (o unión) de varias partículas, en este caso virutas de madera.
Aquí vemos diferentes tamaños de tableros de aglomerados. Se distinguen muy bien por las virutas de las que están formadas las planchas.
Su textura es irregular y porosa, por lo que regularmente hay que aplicarles una chapa delgada u otro proceso que la alise para poder darle un buen terminado.
Fin de la caja de SketchUp
Bueno pues por fin hemos acabado el diseño de la caja, hemos tenido algunos problemas porque se nos a borrado dos veces. También nos ha costado mucho recortar la imagen para que no salieran los ajustes del programa. Hemos decidido que va a ser de color azul celeste y verde claro por dentro.
Araceli nos han echo las acotaciones porque no sabíamos como ponerlas. Esta caja la vamos a utilizar para los borradores y las tizas de la clase. La colocaremos al lado de la pizarra o en la mesa del profesor.
Esta es nuestra caja:
Araceli nos han echo las acotaciones porque no sabíamos como ponerlas. Esta caja la vamos a utilizar para los borradores y las tizas de la clase. La colocaremos al lado de la pizarra o en la mesa del profesor.
Esta es nuestra caja:
Nos ha gustado mucho el diseño final, es muy funcional, alegre y divertido. Ahora el siguiente paso es dibujarlo a papel y finalmente construir nuestro diseño. Cada uno a aportado su granito de arena.
Todos hemos participado en esta experiencia tan divertida.
Esperemos que os guste, un saludo. El grupo 4
Las herramientas que tienes que utilizar para construir una caja
Hola soy Esther y hoy os voy hablar de algunos tipos de madera que he encontrado en Internet
Empecemos:
Empecemos:
- Bubinga: este tipo de madera no es muy conocida. Dura de color pardo rojizo y grano muy irregular. Sus usos más frecuentes son el chapeado y la elaboración de muebles y utensilios.
- Castaño: madera dura de color marrón claro. Es semejante al roble, aunque de dureza media, elástica y fuerte. Su uso más frecuente es para mobiliario de cocina, sobretodo para puertas. Debido a su abundancia, u uso en España es muy frecuente.
- Cerezo: de color rosado, es una madera muy apreciada para trabajos de mobiliario de interiores. Es una madera muy decorativa, pero propensa a la carcoma y a sufrir alteraciones de color. Es de origen nacional aunque también es muy común en América.
- Fresno: madera dura pero que tratada puede llegar a ser muy flexible. Su color es amarillo claro, en ocasiones agrisado o rosado. Se utiliza mucho en ebanistería y en la elaboración de artículos curvos: mangos para herramientas, instrumentos agrícolas, chapados, contrachapados…
- Haya: madera muy de moda en los hogares españoles. Una curiosidad: existen dos tipos de haya: la americana de color blanquecino, y la europea y más conocida por nosotros, de color pardo amarillento. Se usa en la fabricación de muebles y, en especial, para elementos torneados de uso doméstico, como mangos de herramientas, muebles o juguetes.
- Nogal: igual que con el haya, podemos distinguir entre nogal blanco americano – de color blanco grisáceo- y el nogal europeo -de color pardo grisáceo y vetas oscuras-. Se utiliza en muebles, ebanistería y elaboración de artículos torneados.
- Pino: es la madera más utilizada hoy en día debido a su precio, calidad y dureza. Su color oscila entre el amarillo y el blanquecino roble. Un dato curioso: el pino en la antigüedad era el material preferido para la construcción de muebles destinados a las iglesias.
- Roble: es una madera resistente, duradera y compacta. De color pardo amarillento, tiene muy marcado los anillos de crecimiento y cambia de color al entrar en contacto con el hierro. Se utiliza en la fabricación de muebles de calidad. Es una madera nacional de uso muy frecuente, desde trabajos de ebanistería de interior hasta carpintería de exterior, entarimados, tallas o tornería.
- Teca. Es una de las maderas que mejor se adapta al clima, por esa razón es el material preferido por mucho para exteriores y terrazas. Si se cuida bien y se la trata con su aceite, tiene un alto nivel de impermeabilidad. En ocasiones también se utiliza su madera para interiores de estilo oriental. De color oscuro, suelen predominar las maderas de color pardo, dorado uniforme o marrón medio, junto con vetas oscuras y olor a cuero.
- Bueno espero que os guste, y espero que puedas a eliger la madera que mas te guste Xao!!!!!!!
miércoles, 8 de abril de 2015
Cajas para reciclar.
Hola chicos y chicas soy Esther y os voy a dar algunas ideas para reciclar las cajas, y que las podéis utilizar de nuevo con algunas ideas que he sacado de Internet, después os dejare el enlace las fotos y ideas.
Empecemos:
Primero: Decorar una caja de cartón con lápices de colores
Solamente le tenemos que añadir lápices de colores en todas sus caras y tendremos una bonita y colorida caja para por ejemplo guardar más lápices o cualquier otro objeto. Decorar una caja de cartón con lápices de colores.
Segundo: Decorar una caja estilo vintage
Es una bonita forma de decorar una caja. Con unas plantillas de flores, se han dibujado flores negras, unos remaches rojos bordeando toda la caja, un bonito lazo rosa con una flor hecha de tela y un retrato antiguo se ha creado una preciosa caja para guardar por ejemplo algunos recuerdos. Decorar una caja estilo vintage.
Tercero:Cajas de cereales recicladas y convertidas en maletines
Una idea muy divertida para decorar cajas con los pequeños y hacerles un divertido maletín a partir de unas sencillas cajas de cereales.
Cajas de cereales recicladas y convertidas en maletines.
Cuarto:Cajas de zapatos decoradas con trozos de papel de regalo
Para decorar estas cajas solo ha hecho falta retazos de papel de regalo y pegamento. Y el resultado es… fantástico!!
Cajas de zapatos decoradas con trozos de papel de regalo.
Quinto:Reciclar una caja de cartón y rollos de papel higiénico para crear un portalápices
Esta idea es muy original y sencilla. Además podemos reciclar los rollos de papel higiénico gastados, meterlos en una caja previamente decorada a nuestro gusto, en este caso a lunares y luego utilizarla para guardar todos nuestros lápices, bolígrafos o rotuladores.
Reciclar una caja de cartón y rollos de papel higiénico para crear un portalápices.
Sexto:Decorar y reciclar una caja para regalar a un recién graduado
Quizá alguien de tu familia esté a punto de terminar la carrera. El clásico regalo es una pluma de diseño. ¿Y si se la entregas en una original caja como esta?
Decorar y reciclar una caja para regalar a un recién graduado
Bueno esto ha sido toso
Espero que os guste
Byeee!!!!
Empecemos:
Solamente le tenemos que añadir lápices de colores en todas sus caras y tendremos una bonita y colorida caja para por ejemplo guardar más lápices o cualquier otro objeto. Decorar una caja de cartón con lápices de colores.
Segundo: Decorar una caja estilo vintage
Es una bonita forma de decorar una caja. Con unas plantillas de flores, se han dibujado flores negras, unos remaches rojos bordeando toda la caja, un bonito lazo rosa con una flor hecha de tela y un retrato antiguo se ha creado una preciosa caja para guardar por ejemplo algunos recuerdos. Decorar una caja estilo vintage.
Tercero:Cajas de cereales recicladas y convertidas en maletines
Una idea muy divertida para decorar cajas con los pequeños y hacerles un divertido maletín a partir de unas sencillas cajas de cereales.
Cajas de cereales recicladas y convertidas en maletines.
Cuarto:Cajas de zapatos decoradas con trozos de papel de regalo
Para decorar estas cajas solo ha hecho falta retazos de papel de regalo y pegamento. Y el resultado es… fantástico!!
Cajas de zapatos decoradas con trozos de papel de regalo.
Quinto:Reciclar una caja de cartón y rollos de papel higiénico para crear un portalápices
Esta idea es muy original y sencilla. Además podemos reciclar los rollos de papel higiénico gastados, meterlos en una caja previamente decorada a nuestro gusto, en este caso a lunares y luego utilizarla para guardar todos nuestros lápices, bolígrafos o rotuladores.
Reciclar una caja de cartón y rollos de papel higiénico para crear un portalápices.
Sexto:Decorar y reciclar una caja para regalar a un recién graduado
Quizá alguien de tu familia esté a punto de terminar la carrera. El clásico regalo es una pluma de diseño. ¿Y si se la entregas en una original caja como esta?
Decorar y reciclar una caja para regalar a un recién graduado
Bueno esto ha sido toso
Espero que os guste
Byeee!!!!
Diario Técnico 8/4/15
¡Hola soy Joaquín!
Hoy nos hemos dividido en tres grupos:
Ricardo y yo estamos editando el blog y haciendo el diario técnico.
Roberto y Marina están en el SketchUp.
Esther está buscando información para como adornar la caja.
En el SketchUp ya hemos terminado el diseño de la caja y va a ser de color turquesa por fuera y por dentro verde claro la hemos hecho con una tapa para cerrar la caja.
Hoy problemas no hemos tenido, un poco de desorden y nada más.
Bueno esto ha sido todo y nos vemos en la próxima.
Adios
Hoy nos hemos dividido en tres grupos:
Ricardo y yo estamos editando el blog y haciendo el diario técnico.
Roberto y Marina están en el SketchUp.
Esther está buscando información para como adornar la caja.
En el SketchUp ya hemos terminado el diseño de la caja y va a ser de color turquesa por fuera y por dentro verde claro la hemos hecho con una tapa para cerrar la caja.
Hoy problemas no hemos tenido, un poco de desorden y nada más.
Bueno esto ha sido todo y nos vemos en la próxima.
Adios
jueves, 26 de marzo de 2015
Diario Técnico 26/03/15
Hola soy Marina!
Hoy esta siendo un dia con muy mala suerte se nos a borrado el diseño de la caja de tizas, le dije a Ricardo que no lo cerrara todavia y el lo cerrró, asique tenemos que volber a hacer el diseño. Esta siendo facil porque tenemos ya todas las medidas y todas las formas de hacerlo.
Tambien estamos buscando mucha información sobre madera para elegir el tipo de madera que va ir en nuestra caja, de momento vamos a utilizar aglomerado porque es bastante duro, grueso, y facil de cortar, y además es muy bonito y muy facil de pintar, por cierto los colores que vamos a utilizar son Celeste por fuera y verde clarito con dentro.
Un saludo Marina.
Hoy esta siendo un dia con muy mala suerte se nos a borrado el diseño de la caja de tizas, le dije a Ricardo que no lo cerrara todavia y el lo cerrró, asique tenemos que volber a hacer el diseño. Esta siendo facil porque tenemos ya todas las medidas y todas las formas de hacerlo.
Tambien estamos buscando mucha información sobre madera para elegir el tipo de madera que va ir en nuestra caja, de momento vamos a utilizar aglomerado porque es bastante duro, grueso, y facil de cortar, y además es muy bonito y muy facil de pintar, por cierto los colores que vamos a utilizar son Celeste por fuera y verde clarito con dentro.
Un saludo Marina.
miércoles, 25 de marzo de 2015
Diario tecnico 25/03/15
Hola soy Esther y me toca hacer el diario técnico de hoy.
Roberto esta haciendo su opinión sobre su nuevo grupo.
Marina y Ricardo están haciendo en otro ordenador un modelo de la caja en 3D que vamos a hacer utilizando el programa SketchUp.
Joaquín está ocupándose del blog.
Bueno hoy no hemos tenido ningún problema, pero a Ricardo y Marina les esta costando hacer la caja.
Adiós
Esteher
Roberto esta haciendo su opinión sobre su nuevo grupo.
Marina y Ricardo están haciendo en otro ordenador un modelo de la caja en 3D que vamos a hacer utilizando el programa SketchUp.
Joaquín está ocupándose del blog.
Bueno hoy no hemos tenido ningún problema, pero a Ricardo y Marina les esta costando hacer la caja.
Adiós
Esteher
My personal opinion
Hello
my name is Roberto and this is my opinion about my new technology group.
This
group I is going well in the friends and there are less fights because in my
old group of Marta technology towards much fool do not say that it is silly and
caused us problems.
In summary
this group you are better than the previous one except that if you ask to do
something and someone removes it after that person tells you to do something
when they don't let me do anything.
And as I've
had with friends who wanted to like for example; Ricardo, Joaquin and Marina
Roberto
domingo, 22 de marzo de 2015
My personal opinion (Joaquín)
Hi I am Joaquin and I am going to talk about my opinion of my new group.
In the future we will make a project it will be a wooden box to keep some class materials such as erasers and anymore.
In my opinion, It will be a good group because we have a good relationship with my new colleagues in comparison with my last group because we did not have a good communication. They have a good ideas about the project; besides they are very good worker and very responsible. In general I am satisfied with my two groups, they are good!
I Speak you soon...
Bye, Joaquín
In the future we will make a project it will be a wooden box to keep some class materials such as erasers and anymore.
In my opinion, It will be a good group because we have a good relationship with my new colleagues in comparison with my last group because we did not have a good communication. They have a good ideas about the project; besides they are very good worker and very responsible. In general I am satisfied with my two groups, they are good!
I Speak you soon...
Bye, Joaquín
My personal opinion
Hello! My name is Marina and I am going to speak about the opinion that I have on my new group.
I am very satisfied with all the members of this group because his ideas look like greatly mine, and I remove very well with all, they are very graceful and very funny, I think that in this project I it go away to happening so good.
My other blog was called a double challenge. They were handsome enough though some of them were giving the orders very much and others do not work at all. But i'm so happy with the result.
Until another day.
Marina
sábado, 21 de marzo de 2015
My personal opinion
Hello, my
name is Esther and I'm going to talk about my personal opinion
Let's start
Well I
think that the new group is very well I get on very well with all my teammates
also don't we pass it very well, and I think that we are all going to taste and
I do not think that we move to discuss much but always going to see friction
because each have a few different tastes
Although I still can't work with another group
and also different people as I had grown accustomed to living with my former
bandmates who were Jordhy, Marta, Pablo, David and we were the Group 3 and now
my new colleagues are Ricardo, Marina, Roberto and Joaquin and are group 4 and
that is what is costing me more to get me.
Well guys
and girls until the next time...
XAO!!!!!!!J
miércoles, 4 de febrero de 2015
Diario técnico filipense 4/2/15
Hola soy Paula
Hoy cuando hemos empezado plástica , Araceli nos a dicho que para la segunda parte del proyecto aula innova.Lo que hay que hacer es con nuestro grupo de siempre es idear y construir una caja de madera aquí os e dejado un link para ir a la ideas que tenemos pensado Caja de madera con esa caja que habéis visto espero lo que vamos a hacer es en la parte de delante vamos a poner pintura de pizarra para poder escribir lo que queramos,después por dentro vamos a separarlo en cuatro compartimentos para meter lo que queramos y en la paredes laterales vamos a pintarlas de un color que todavía no sabemos y por detrás vamos a poner dos ganchos para colgarlo en la pared.
en esta hora estamos diseñando la caja en una hoja y en una aplicación que se llama SketchUp que es una aplicación nueva que la esta utilizando Sara para diseñar la caja que ya os hemos enseñado.
Un saludo...hasta la próxima adiós.
Hoy cuando hemos empezado plástica , Araceli nos a dicho que para la segunda parte del proyecto aula innova.Lo que hay que hacer es con nuestro grupo de siempre es idear y construir una caja de madera aquí os e dejado un link para ir a la ideas que tenemos pensado Caja de madera con esa caja que habéis visto espero lo que vamos a hacer es en la parte de delante vamos a poner pintura de pizarra para poder escribir lo que queramos,después por dentro vamos a separarlo en cuatro compartimentos para meter lo que queramos y en la paredes laterales vamos a pintarlas de un color que todavía no sabemos y por detrás vamos a poner dos ganchos para colgarlo en la pared.
en esta hora estamos diseñando la caja en una hoja y en una aplicación que se llama SketchUp que es una aplicación nueva que la esta utilizando Sara para diseñar la caja que ya os hemos enseñado.
Un saludo...hasta la próxima adiós.
martes, 27 de enero de 2015
1º y 2º Parte del cómic
¡Hola!
Hoy os traemos la primera parte del cómic pero antes os queremos contar nuestro viaje hasta hoy ha sido un poco difícil por que íbamos muy atrasados pero al final hemos acabado nuestro cómic¡bien! . Os cuento como nos ha ido durante todo este tiempo , nosotros somos un grupo muy complicado porque casi nunca nos ponemos de acuerdo nos enfadamos pero como estamos en una edad un poco loca y además difícil nos reímos y se nos pasa el enfado . en nuestro curso y en los demás hay chic@s que son guapos y en todo caso hay personas que les empieza a interesar o simplemente les gusta una persona como por ejemplo a mí , me gusta un niño , seguro que queréis que diga en nombre del que me gusta pero os voy a dejar con la intriga y no os lo voy a decir , cambiemos de tema y os cuento que este año ha venido un niño nuevo a clase que se llama Ricardo no es feo pero tampoco guapo y seguro que pensáis que él es el chico que me gusta pero no porque es ¡mi primo! He tenido mala suerte de que en todo me toca con el , es una maldición . Os empiezo ha contar ya de que va nuestro cómic , va de dos chicos llamados Juan y Carlos que supuesta mente tenían que estar en la playa para relajarse pero en un lugar de eso viajaron al siglo XIX y no tubieron tiempo de relajarse estuvieron estresados todo el tiempo ya que no era momento de descansar después de lo que les había ocurrido , yo la verdad porque tiene que ocurrir algo malo pero este cómic que estoy describiendo no es mio ni de mis compañeros de equipo si no de mi primo Ricardo así que espero que os guste el nuestro . A ver como os iba diciendo se fueron a Londres y estaban muy perdidos además de asustados , estaban muy cansados de caminar y preguntar a la gente que donde estaban , a y una cosa los dos chicos eran hermanos , estaban en la playa haciendo un castillo de arena y de repente se les apareció una luz misteriosa , yo todavía no entiendo como se les apareció ni el mismo autor de la historia no sabe como ( Ricardo) , bueno la cuestión es que se trasladaron a Londres , hablando de esa ciudad yo nunca he ido aunque querría ir alguna vez . Continuamos con la historia para que no os aburráis aunque yo creo que con lo que digo no os vais a aburrir porque soy una niña muy graciosa pero claro aquí yo no soy para decir que opináis vosotros de mi . Como iba contando se fueron a una ciudad muy bonita , como estaban muy perdidos preguntaron a la gente que vivía ahí peor al principio no se atrevieron porque era gente ( para ellos ) un poco rara , con una vestimenta horrible creo que los de la historia y yo opinamos igual , sigamos , ellos estaban tan cansados pero claro no se podían quedar con los brazos cruzados . Los habitantes les dijeron la respuesta a la pregunta de los chicos , vieron unos de los inventos que habíamos metido en la historia : un autogiro , coche eléctrico y creo que también un ascensor , pasaron las horas y se hizo de noche y ahora lo más interesante se les apareció otra vez a su ciudad y saltaron de alegría.
Todo esto lo hemos estado escribiendo entre todos pero desde la cuenta de María.
Esperemos que os haya gustado.
Aquí esta el link de la primera parte CÓMIC PRIMERA PARTE
Aquí esta el link de la segunda parteCÓMIC SEGUNDA PARTE
Un saludo.
Todo esto lo hemos estado escribiendo entre todos pero desde la cuenta de María.
Esperemos que os haya gustado.
Aquí esta el link de la primera parte CÓMIC PRIMERA PARTE
Aquí esta el link de la segunda parteCÓMIC SEGUNDA PARTE
Un saludo.
sábado, 24 de enero de 2015
Diario filipense 20/1/15
Hola soy Paula
Hoy os voy a explicar lo que estamos haciendo bueno como siempre nos hemos dividido en grupitos dentro del grupo camila y yo estamos e el blog como podéis ver ,María ,Sara y Ricardo están en pixton nos tenemos que poner las pilas en pixton porque hay que entregarlo ya traducido en ingles y no lo tenemos ,entonces tendremos que hacer algo en casa,en esta semana nos han explicado muchas cosas de tecnología un día nos quedamos en clase y empezamos el tema 4 que es hardware y sofware
https://sites.google.com/site/trabajosdetecnofilipenses/tecnologia/1o-e-s-o/hardware-y-software
Os he dejado un enlace para que veáis el esquema que nos mando Gloria copiar ,esta chulo y nos puede ayudar pero lo de copiar aburre sinceramente pero es lo que nos toca. También de teoría nos ha enseñado para los que han terminado el comic entero (para nuestro grupo no es) nos a enseñado como publicar el comic y lo que hay que hacer por ejemplo: redactar una puntuación de 300 palabras cuando nos lo digo pusimos una cara pero cuando nos explico que si no tenia 300 palabras no nos dejaba colgarlo así que pusimos esta cara
Hoy os voy a explicar lo que estamos haciendo bueno como siempre nos hemos dividido en grupitos dentro del grupo camila y yo estamos e el blog como podéis ver ,María ,Sara y Ricardo están en pixton nos tenemos que poner las pilas en pixton porque hay que entregarlo ya traducido en ingles y no lo tenemos ,entonces tendremos que hacer algo en casa,en esta semana nos han explicado muchas cosas de tecnología un día nos quedamos en clase y empezamos el tema 4 que es hardware y sofware
https://sites.google.com/site/trabajosdetecnofilipenses/tecnologia/1o-e-s-o/hardware-y-software
Os he dejado un enlace para que veáis el esquema que nos mando Gloria copiar ,esta chulo y nos puede ayudar pero lo de copiar aburre sinceramente pero es lo que nos toca. También de teoría nos ha enseñado para los que han terminado el comic entero (para nuestro grupo no es) nos a enseñado como publicar el comic y lo que hay que hacer por ejemplo: redactar una puntuación de 300 palabras cuando nos lo digo pusimos una cara pero cuando nos explico que si no tenia 300 palabras no nos dejaba colgarlo así que pusimos esta cara
Bueno espero que os haya gustado .Hasta la proxima
jueves, 22 de enero de 2015
Diario Filipense 22/1/15
Hola soy Maria
Hoy os voy a hablar de las juguetes del siglo XIX , de lo que estamos haciendo y de algunas novedades.
Hoy os voy a hablar de las juguetes del siglo XIX , de lo que estamos haciendo y de algunas novedades.
1 Unas muñecas. 2 Figuras.3 Un tren de juguete. 4 Unos muñecos. Un tren de juguete
Hoy estamos en los ordenadores ; Sara y Paula están con Pixton , Ricardo y Camila con el yeso y yo con el blogg.
Mañana tendreis la primera parte del comic seguro y el fin de semana la segunda .
Ahora os dejo con unos enlaces muy interesantes;)
http://es.slideshare.net/martinabaglietto/juegos-siglo-xix Este ultimo me gusta.
miércoles, 21 de enero de 2015
Diario filipenses 21/01/2015.
Hola soy Sara
*
*
Hoy en tecnología Paula y Camila están haciendo pixton , María y Ricardo están haciendo popplet y yo estoy haciendo blogger . En pixton ya estamos más adelantados , por la última viñeta lo único que ya nos faltaría es pasarlo al inglés . En popplet están poniendo las fotos de los inventos que se fabricaron en el siglo XIX que son los siguientes* : El autogiro , el coche y el puente . Bueno y esto es lo de hoy espero que os haya gustado hasta la próxima .

jueves, 15 de enero de 2015
Diario Filipense 15/1/15
Hola
Hoy os traemos un enlace de la vestimenta y también de algunos coches del siglo XIX:
http://www.cultura10.com/vestimentas-del-siglo-xix/
https://historiadeltraje.files.wordpress.com/2011/06/slide01.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTHFZtgIUfqEHPpYlrqt3KbOHKpNOBQB0yE6cJJGzi8PAix2kKBg78ue9rO2cg6ifXqaxGdCtoYyWKii-i2iP39u84i9f04g_xz70t4FnoPyAzfOTzFlocHs2fnjeDJmcOKOlb-SmNKsF9/s1600/coche.jpg
http://www.elnuevodiario.com.ni/files/info/1384356327_091113%20coches.jpg
Os hemos hablado un poco sobre el siglo xix que es en el siglo donde ocurre la historia que estamos haciendo en pixton en mas entradas os hablaremos de mas cosas sobre el siglo xix .
Espero que os haya gustado ,hasta pronto.
Hoy os traemos un enlace de la vestimenta y también de algunos coches del siglo XIX:
http://www.cultura10.com/vestimentas-del-siglo-xix/
https://historiadeltraje.files.wordpress.com/2011/06/slide01.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTHFZtgIUfqEHPpYlrqt3KbOHKpNOBQB0yE6cJJGzi8PAix2kKBg78ue9rO2cg6ifXqaxGdCtoYyWKii-i2iP39u84i9f04g_xz70t4FnoPyAzfOTzFlocHs2fnjeDJmcOKOlb-SmNKsF9/s1600/coche.jpg
http://www.elnuevodiario.com.ni/files/info/1384356327_091113%20coches.jpg
Os hemos hablado un poco sobre el siglo xix que es en el siglo donde ocurre la historia que estamos haciendo en pixton en mas entradas os hablaremos de mas cosas sobre el siglo xix .
Espero que os haya gustado ,hasta pronto.
domingo, 11 de enero de 2015
Diario Filis 11/1/15
Hola soy Camila.
Lo primero ¡FELIZ AÑO!
Hemos empezado la mañana con inglés y nos hemos ido a la aula de informática , estamos pasando los diálogos a inglés porque es así nuestra vida . Paula y María están en pixton acabando el cómic que por supuesto no lo hemos terminado , se que estamos atrasados un poco y Ricardo , Sara y yo estamos haciendo el diario técnico y nosotros estamos hablando pero también trabajando . Por la tarde nos toca tecnología y vendrá otra compañera a poner más cosas de lo que hemos hecho. Hemos investigado sobre la vestimenta del siglo XIX y os enviamos una foto para que las veáis.
Adiós
Lo primero ¡FELIZ AÑO!
Hemos empezado la mañana con inglés y nos hemos ido a la aula de informática , estamos pasando los diálogos a inglés porque es así nuestra vida . Paula y María están en pixton acabando el cómic que por supuesto no lo hemos terminado , se que estamos atrasados un poco y Ricardo , Sara y yo estamos haciendo el diario técnico y nosotros estamos hablando pero también trabajando . Por la tarde nos toca tecnología y vendrá otra compañera a poner más cosas de lo que hemos hecho. Hemos investigado sobre la vestimenta del siglo XIX y os enviamos una foto para que las veáis.
Adiós
Suscribirse a:
Entradas (Atom)